Nuestra empresa, constituida en el año 2020, cuenta con experiencia en consultorías y ejecución de proyectos en el sector agropecuario, industrial, industria 4.0 y tecnologías de la información. Contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales comprometido con la generación de soluciones innovadoras y una red de aliados con quienes trabajamos para el cumplimiento de propósitos comunes.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En el marco de la convocatoria Sofística del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Prodeo S.A.S. optimizó dispositivos de IoT para el monitoreo de emisiones de GEI, desarrolló modelos predictivos basados en Inteligencia Artificial (IA) para determinar absorciones de carbono y la segmentación de la cobertura vegetal en el sector AFOLU, para fortalecer su Plataforma Tecnológica de MRV 4.0
Objetivo del proyecto:
Fortalecimiento tecnológico de una plataforma tecnológica de monitoreo, reporte y verificación (MRV) del cumplimiento de estándares de gestión ambiental, emisiones de GEI y absorciones de carbono, basada en IoT y sensoramiento remoto, orientado al cierre de brechas tecnológicas y la carbono neutralidad en el sector AFOLU.
Optimizar mecanismos tecnológicos de IoT de monitoreo de emisiones de GEI generadas por la producción ganadera y los cambios de uso del suelo, para su estandarización, comercialización y adopción en unidades productivas.
Fortalecer la plataforma tecnológica de Monitoreo Reporte y Verificación de estándares ambientales, emisiones de GEI y absorciones de carbono mediante incorporación de funcionalidades basadas en modelos predictivos e IA para la determinación de la Huella de Carbono (HdC)
Desarrollar un módulo de monitoreo de sensoramiento remoto basado tecnologías de teledetección e Inteligencia Artificial - IA para el monitoreo de absorciones de carbono, la planificación predial-agropecuaria en el marco de la Plataforma MRV.
Solatec has been absolutely the best to work with. Their attention to detail and customer support was amazing!!
Solatec has been absolutely the best to work with. Their attention to detail and customer support was amazing!!
Solatec has been absolutely the best to work with. Their attention to detail and customer support was amazing!!
Solatec has been absolutely the best to work with. Their attention to detail and customer support was amazing!!
Solatec has been absolutely the best to work with. Their attention to detail and customer support was amazing!!
Solatec has been absolutely the best to work with. Their attention to detail and customer support was amazing!!
En el marco de la convocatoria 943 de 2023 – SenaInnova, con recursos del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y el SENA, Prodeo S.A.S. generó desarrollos tecnológicos para la resiliencia climática de la cadena agroalimentaria de lácteos y cárnicos, basado en una Plataforma Tecnológica de Monitoreo, Reporte y Verificación de estándares ambientales y de la carbono neutralidad, la bioproducción de alimentos balanceados para animales para disminuir GEI y la optimización de dispositivos de medición de GEI con tecnologías IoT.
Objetivo del proyecto:
Implementar desarrollos tecnológicos e innovaciones para el cierre de brechas de resiliencia climática y mejoramiento productivo de la cadena agroalimentaria de lácteos y cárnicos, orientado a la generación de productos con alto valor agregado basado en estándares ambientales y de carbono neutralidad, soportados en redes de cooperación subregionales en Antioquia
Fortalecer una plataforma tecnológica para la captura, monitoreo, reporte, verificación y trazabilidad de la gestión productiva y ambiental de fincas ganaderas basado en estándares ambientales y en tecnologías 4.0 (IoT, analítica de datos) orientados a la carbono neutralidad.
Optimizar mecanismos tecnológicos de monitoreo, reporte, verificación de la gestión productiva y de emisiones de GEI provenientes de la fermentación ruminal de bovinos para su producción estandarizada basados en IoT y fabricación aditiva.
Generar un desarrollo tecnológico orientado a la producción de alimentos balanceados para bovinos basados en bioproductos, que permita la disminución de las emisiones de metano entérico, proveniente de la fermentación ruminal.
Fortalecer capacidades de organizaciones productivas y microempresas de la cadena de valor ganadera orientada a la conformación de una red de cooperación LINKATA para gestionar, divulgar y transferir conocimientos y tecnologías agropecuarias para la mitigación climática.
En el marco de la convocatoria 926 de 2022 – SenaInnova, con recursos del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y el SENA, Prodeo S.A.S. desarrolló una Plataforma Tecnológica de Monitoreo, Reporte y Verificación de estándares ambientales y de la carbono neutralidad para el sector AFOLU, basado en tecnologías de Internet de as Cosas (IoT) y big data.
Objetivo del proyecto:
Implementar desarrollos tecnológicos e innovaciones productivas para la generación de capacidades de resiliencia climática y el cierre de brechas tecnológicas en unidades de producción ganaderas, orientado a la internacionalización del sector bajo estándares de calidad y gestión ambiental sostenible con enfoque en carbono neutralidad.
Desarrollar un sistema de captura, monitoreo, reporte y verificación (MRV) de la gestión productiva y ambiental de fincas ganaderas basado en tecnologías 4.0
Implementar un proceso piloto de captura y reporte in-situ de unidades productivas ganaderas con técnicas apropiadas en materia de mediciones de emisiones de GEI y requisitos ambientales de ganadera sostenible bajo el sello ambiental NTC-6550
Implementar un modelo de transición, apropiación y extensionismo tecnológico de sistemas de captura, monitoreo, reporte y verificación (MRV) de la gestión productiva y ambiental en fincas priorizadas.
Con la Universidad Nacional de Colombia, en el marco de la convocatoria Alianzas Estratégicas 2022- UNAL, hemos colaborado en un proyecto de economía circular en comunidades marino-costeras del Pacífico, impulsando la gestión de residuos plásticos y fomentando la cooperación entre universidad, empresas, gobierno y sociedad.
Objetivo del proyecto:
Desarrollo de capacidades para la recuperación, aprovechamiento y transformación de residuos plásticos en comunidades marino-costeras, con incidencia en el fortalecimiento de la cooperación e intercambio de conocimiento entre la Universidad-Empresa-Estado-Sociedad.
Desarrollo de capacidades para la recuperación, aprovechamiento y transformación de residuos plásticos en comunidades marino-costeras, con incidencia en el fortalecimiento de la cooperación e intercambio de conocimiento entre la Universidad-Empresa-Estado-Sociedad.
Fortalecer el marco legal e institucional para el ejercicio de la gobernanza y gobernabilidad en la gestión adecuada de los residuos plásticos, que articule los diferentes actores de la comunidad, así como sus capacidades y conocimientos.
Mejorar los procesos de apropiación social del conocimiento científico y socio-tecnológico para la recuperación y aprovechamiento de residuos plásticos, que promuevan el desarrollo productivo local con criterios de innovación, crecimiento verde y economía circular.
Los proyectos ejecutados por Prodeo, representan la visión de una red de innovación focalizada en mejorar la productividad, la competitividad, la sostenibilidad y las capacidades tecnológicas y de adaptación climática de comunidades productivas. En Prodeo estamos comprometidos por contribuir al crecimiento verde, apoyando el tejido empresarial y comunidades en Colombia, mediante el desarrollo de modelos y soluciones basadas en las Nuevas Tecnologías. Nos acercamos cada día más a ser un referente en innovación y desarrollo tecnológico para Colombia y la región.
©2025 Prodeo, All Rights Reserved.